10 Tipos de protozoos
1. Amoeba proteus
Es un género de protistasunicelulares de la familia Amoebidae que contiene cinco especies descritas.
características
- Reino: Protista
- Filo: Amoebozoa
- Características: Forma cambiante, pseudópodos para moverse y alimentarse, tamaño: 0,5-1,5 mm.
- Hábitat: Aguas dulces y suelos húmedos.

2. Ciliados
Son uno de los grupos más importantes de protistas, comunes en casi todos los lugares donde hay agua: lagos, charcas, océanos y suelos. Pueden ser móviles o sésiles y la mayoría se alimenta de organismos pequeños. Tienden a ser protozoos grandes, algunos alcanzan hasta 2 milímetros de longitud, y su estructura celular es compleja y organizada.
carateristicas
-
- Reino: Protista
- Filo: Ciliophora
- Características: Forma alargada, cilios para moverse, tamaño:
0,05-0,5 mm. - Hábitat: Aguas dulces y saladas.

3.Stentor coeruleus
A veces llamados animáculos trompeta, es un género de organismos unicelulares filtradores, heterótrofosprotistas ciliados, representativo de la clase Heterotrichea. Normalmente tienen forma de cuerno.
caracteristicas
- Reino: Protista
- Filo: Ciliophora
- Características: Forma trumpetada, cilios para moverse, tamaño: 0,5-2 mm.
- Hábitat: Aguas dulces.

4. Giardia lamblia
Es un protozoo flagelado, perteneciente al filo Metamonada. Su ciclo de vida comprende dos estadios: la forma vegetativa móvil, que parasita el intestino delgado (trofozoíto) y la forma de vida libre e infectante (quiste).
características
- Reino: Protista
- Filo: Metamonada
- Características: Forma ovalada, flagelos para moverse, tamaño:9-21 um.
- Hábitat: Intestino humano y animal.
- Patogenicidad: Causa giardiasis.

5. Trypanosoma cruzi
Es el parásito Trypanosoma cruzi, que se transmite a los seres humanos mediante la picadura del insecto conocido como insecto triatomino. Estos insectos se pueden infectar con el parásito cuando succionan sangre de un animal infectado.
características
- Reino: Protista
- Filo: Euglenozoa
- Características: Forma alargada, flagelos para moverse, tamaño:20-30 um.
- Hábitat: Sangre y tejidos humanos.
- Patogenicidad: Causa enfermedad de Chagas.

6. Plasmodium vivax
Es uno de los parásitos causantes de la más frecuentes y extensamente distribuida forma de malaria benigna. Es una de las cuatro especies del parásito que causa la infección en humano.
características
- Reino: Protista
- Filo: Apicomplexa
- Forma: esférica, tamaño: 4-7 um.
- Hábitat: Sangre y tejidos humanos.
- Patogenicidad: Causa paludismo.

7. Toxoplasma gondii
Es una especie de protozoo parásito intracelular obligado, eucariota. Es causante de la toxoplasmosis, una enfermedad en general leve, pero que puede complicarse hasta convertirse en fatal, especialmente en los gatos y en los fetos humanos.
Características
- Reino: Protista
- Filo: Apicomplexa
- Características: Forma esférica, tamaño: 5-7 um.
- Hábitat: Sangre y tejidos humanos y animales.
- Patogenicidad: Causa
toxoplasmosis.

8. Cryptosporidium parvume
Es un parásito protozoario que causa la criptosporidiosis, una enfermedad intestinal que puede manifestarse de forma asintomática o con síntomas graves.
características
- Reino: Protista
- Filo: Apicomplexa
- Características: Forma esférica,
tamaที0: 4-6 jum. - Hábitat: Intestino humano y animal.
- Patogenicidad: Causa criptosporidiosis.

9.Entamoeba histolytica
La amebiasis es una enfermedad intestinal causada por un parásito microscópico llamado Entamoeba histolytica.
característica
- Reino: Protista
- Filo: Amoebozoa
- Características: Forma cambiante, tamaño: 10-60 um.
- Hábitat: Intestino humano.
- Patogenicidad: Causa disentería amebiana.

10. Leishmania donovani
Es un parásito que causa la leishmaniasis visceral, una enfermedad tropical que puede ser mortal si no se trata adecuada mente.
características
- Reino: Protista
- Filo: Euglenozoa
- Características: Forma alargada, flagelos para moverse, tamaño:15-20 um.
- Hábitat: Sangre y tejidos humanos.
- Patogenicidad: Causa
leishmaniasis.
